Los cambios fueron pensados para que la prueba tenga una evolución que se adapte de mejor manera a lo que se espera de los estudiantes, sin perder su calidad y relevancia.
Los cambios por área:
· Competencia Lectora:
El ajuste pasa en el área de conocimientos y habilidades, manteniendo las áreas lectoras.
· Historia y Ciencias Sociales:
Se incluyeron detalles sobre Sociedad democrática y Funcionamiento del sistema económico.
· Competencia Matemática:
Se realizaron cambios tanto en M1, como en M2.
En ambos casos fueron establecidos criterios de evaluación, proporcionando una visión más detallada de las competencias esperadas por los estudiantes.
En M2 se han agregado contenidos en el eje de Álgebra y Funciones, que incluye la comprensión y aplicación de la función potencia, el análisis de gráficos y la resolución de problemas contextualizados en torno a este tema.
Esto, además de algunos puntos en el Eje de Probabilidades y Estadísticas.
· Ciencias:
Se eliminó la distinción entre los contenidos del módulo común y los del módulo electivo.
Según se explica, este cambio refleja una transformación más amplia en las bases curriculares de Ciencias, donde se priorizan habilidades y procesos de investigación científica comunes a todas las disciplinas.
Además, se han excluido en Biología el intercambio de sustancias de la célula con el ambiente; en Física, los contenidos de calor y temperatura, y fuerza electrostática; y en Química, las propiedades de la tabla periódica.
¡Prepárate para la PAES y continúa escribiendo tu futuro!
Te invitamos a ingresar a nuestro Preuniversitario online y gratuito: