Más de 150 estudiantes participaron en el 1º encuentro de Mujeres en la Ciencia y Tecnología en UNAB

Charlas motivadoras, invitadas ligadas al mundo STEM y más de 150 chicas, se realizó el 1º Encuentro de Mujeres en la Ciencia y Tecnología en Santiago

Fecha de la Publicación

mayo 28, 2025

El pasado 14 de mayo, el Campus Antonio Varas de la Universidad Andrés Bello se convirtió en el punto de encuentro de más de 150 estudiantes de enseñanza media de la Región Metropolitana y la Región de O’Higgins, quienes participaron en la primera edición del evento Mujeres en la Ciencia y Tecnología.

La jornada incluyó charlas motivadoras y talleres prácticos vinculados a las carreras de la Facultad de Ingeniería, donde las asistentes pudieron conocer de cerca distintas áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y compartir experiencias con mujeres que están marcando pauta en estos rubros.

Mujeres en la Ciencia y Tecnología: Charlas que inspiran

Una de las expositoras fue Valentina Muñoz, más conocida como @chicarosadita, activista por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y divulgadora científica, quien presentó la charla “Más allá del rosa”.

“Es muy importante, en primera instancia, tener un acercamiento real a las carreras, porque no basta con leer las mallas (…) Estas actividades permiten conocer a otras personas que comparten puntos de vista y realidades, y eso forma comunidad. Nos hace más fuertes para ingresar a estas carreras y disfrutar de nuestra pasión”, expresó.

La periodista científica Andrea Obaid (@andreaobaid) compartió su experiencia en el mundo de la divulgación con la charla “Comunicación Científica, destacando la necesidad de seguir promoviendo estos espacios, ya que dentro de presupuestos OCDE, sólo un 3% de presupuesto se destina a investigación.

“Me parece increíble que se realicen estas instancias para mujeres, porque somos cada vez más. Es nuestra misión motivar a más niñas y adolescentes para que opten por carreras STEM y así continuar acortando la brecha de género, que hoy alcanza solo un 32% de participación femenina en estas áreas”, señaló.

Por su parte, la ingeniera y docente UNAB Bárbarita Lara (@barbaritalara), ganadora del Premio Ada Byron 2022, presentó “Hack Yourself”, enfocada en el empoderamiento y liderazgo femenino en tecnología.

“Me encantan este tipo de actividades, porque es muy necesario que nos juntemos las mujeres que estamos en el mundo de STEM, para mostrarle a las niñas y adolescentes que estamos haciendo tecnología e investigación desde siempre, solamente hemos sido poco visibilizadas”, dijo.

Talleres, comunidad y premios

Durante la jornada, las estudiantes también participaron en talleres organizados por distintas carreras de la Facultad de Ingeniería, lo que les permitió experimentar de manera práctica diferentes disciplinas y resolver dudas sobre sus intereses vocacionales.

Como cierre, se realizó el sorteo de dos premios: un iPad, que fue entregado a Florencia Saldías, del Colegio Santa Elena, y el libro Hack Yourself, que recibió Sofía Teixcira, del Colegio SS.CC Alameda.

Este evento reafirma el compromiso de la Universidad Andrés Bello por promover la participación femenina en ciencia y tecnología, generando espacios de encuentro que empoderen a las futuras líderes STEM.

Beca Ingenia: Promoviendo la participación de mujeres en carreras STEM

Las estudiantes interesadas en estudiar alguna de las carreras de la Facultad de Ingeniería y la Facultad Ciencias Exactas, La beca les cubrirá el  100% de la matrícula durante la duración formal de la carrera en nuestras sedes de Viña del Mar, Concepción y Santiago.

Es importante destacar que esta beca es compatible, además, con beneficios estatales e internos de la UNAB, que puedes simular ingresando a nuestro Simulador de becas

Conoce todo de la Beca Ingenia en:

Revisa las fotos del 1º Encuentro de Mujeres en la Ciencia y Tecnología

Fecha de la Publicación

mayo 28, 2025

Comparte nuestro contenido con tus amigos